Análisis de la red social, BEBO
Descripción de plataformas
Bebo es el acrónimo de "Blog early, blog often" es una red social fundada en enero de 2005. Bebo es similar a otros sitios de redes sociales, te permite compartir fotos, enlaces, vídeos, aficiones e historias con quien quieras desde un solo lugar, conectar con amigos, familiares, compañero de clase o de trabajo y nuevas amistades, aunque sean miembros de otra red social, recibir recomendaciones sobre música, vídeos, artículos y juegos, conocer a otros usuarios con gustos similares, dibujar en una pizarra virtual o en la de otros miembros. Fue fundada por el matrimonio de Michael Birch y Xochi Birch. Fue comprado por AOL el 13 de marzo de 2008 por 850 millones de dólares. Bebo es una red social y es posible acceder a través de Internet y a través de servicios WAP ofrecidos por ciertos proveedores de telefonía móvil. Tiene sitios en EE.UU., Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Polonia, Francia, Alemania, Italia, España, India y los Países Bajos.
Datos de la red
Cada perfil deberá incluir dos módulos, una sección de comentarios en la que otros usuarios pueden dejar un mensaje y una lista de los amigos del usuario. Los usuarios pueden elegir entre muchos más módulos para agregar. De manera predeterminada, cuando una cuenta se crea el perfil es privado, lo que limita el acceso a los amigos específicamente añadidos. El usuario puede seleccionar el "perfil público" como opción para que el perfil sea visible para otros usuarios. Los Perfiles pueden ser personalizados diseñando los fondos del perfil. Los perfiles pueden incluir encuestas a sus amigos, comentarios, álbumes de fotos que permite al usuario cargar un número ilimitado de imágenes con un límite máximo de 48 por cada álbum, una lista de bandas de las cuales el usuario es fan, compartir videos, enlaces. Los miembros pueden ver los cambios recientes que sus amigos han introducido en su página de inicio. Estos cambios pueden incluir subida de fotos, nuevos vídeos añadidos, etc.
Datos de usuarios demográficos por sexos, edades etc.
En Bebo no tienes límites de fotos que puedes colgar y la dinámica que ofrece a los usuarios hace que esté creciendo a un ritmo alto. Esta red social está especialmente diseñada para jóvenes de entre 15 y 24 años, de habla inglesa.
Actividades de los usuarios
Bebo ha sido actualizado en el día de hoy, con nuevas características que son en algunos casos de importancia, como su cada vez mayor capacidad de lifesteraming, gracias a la adición de las actividades de tus contactos en YouTube, Facebook, Flickr,Twitter y Delicious.
Todos muy importantes, a pesar de lo cual como servicio de lifestreaming propiamente dicho hay otros que ofrecen mayor cantidad de posibilidades. Pero Bebo, a diferencia de ellos, es una red social con lifestreaming. Y en el caso de las imágenes, estas serán organizadas en álbums o carpetas virtuales con un reproductor que las irá pasando de manera automática en lo que podríamos considerar una especie de widget de tu vida (fotográficamente hablando).
Aplicaciones
- Youtube
- Flickr
Objetivo
Como toda red social nos perite buscar personas pero la diferencia de esta red que no es necesario que la persona este registrada en esa bebo.com sino que busca también dentro de facebook, twistter, deliciuos. Por medio del buscador de bebo.com podemos buscar videos, música y personas.
Otra de las novedades que trae es la posibilidad de revisar desde la cuanta bebo todas nuestras cuentas de email, Gmail, yahoo, Aol.
Noticia
08/04/2010
AOL, importante compañía de servicios de Internet que hace dos años compro la Red Social Bebo por 850 millones de dolares anuncia su intención de venderla al mejor postor o cerrarla en el caso de que no encuentre comprador.
La creciente importancia de servicios como Facebook (462.7 millones de visitas únicas) o Twitter y el efecto de concentración que viene produciéndose en los últimos tiempos en estas plataformas sociales y que progresivamente va dejando descolgadas a alternativas como MySpace, Ourkut, Hyves o hi5, ha provocado una perdida considerable de usuarios de la que en su momento llegó a ser una de las redes sociales con mayor importancia.
Bebo actualmente la sexta red social más importante con 12.8 millones de visitas únicas en febrero de este año cuenta con cierta popularidad en mercados como el británico, no obstante para la continuidad de esta plataforma parece ser necesaria una inversión significativa que AOL no tiene o no quiere gastar.
Desde que se separó de Time Warner, AOL ha estado deshaciéndose de aquellos negocios que ha considerado como menos rentables.