miércoles, 30 de mayo de 2012

Crónica


“Trabajamos por los futuros soldados de la Patria”


Jóvenes de varios sectores de la ciudad y del país van llegando a los diferentes cuarteles; caminan rápidamente y se siente su fatiga por el peso de las cajas de madera, mochilas y más accesorios que llevan para acuartelarse, ellos vienen acompañados por madres, novias y familiares que con sus ojos llorosos despiden a los chicos.
El servicio militar voluntario se cumple a los 18 años de edad y todo ciudadano tiene el deber moral, cívico y patriótico de presentarse a cumplir con este servicio a la Patria.
Jenny Acuña, Licenciada en Comunicación Social es graduada en la FACSO de la Universidad Central, trabaja desde hace 6 años en la Dirección de Movilización del Comando Conjunto de las FF.AA. manifiesta que: “En Comunicación Social me siento muy motivada, por el trabajo que realizamos en beneficio de los ciudadanos ecuatorianos, además mantenemos un contacto constante con las distintas direcciones del país, coordinando las diferentes actividades que se realizan durante los tres acuartelamientos al año, esto es en los meses de febrero, mayo y agosto.
La comunicadora se conmueve cuando mira las largas filas que se forman en varios cuarteles y las escenas de despedida de familiares de los acuartelados.

Abel, un joven manabita recién graduado dice que: “la falta de trabajo y las pocas posibilidades para continuar con sus estudios me motivó para ingresar al cuartel, lo importante es cumplir con la Patria, cuando uno sale del colegio, no existen muchas oportunidades de trabajar y además pienso que si paso el cuartel, podre posteriormente postularme para ser un futuro soldado de la Patria.

Jenny, nos cuentas sus principales actividades en el departamento de comunicación social: dentro de la planificación que se tiene para todo el año y diariamente se cumple con el monitoreo de medios, generación información a través de boletines de prensa, lobby de medios de comunicación, organizó ruedas de prensa y presentación de eventos.
Además se cumple con la promoción de campañas informativas sobre el acuartelamiento con su slogan. “VIVE EL SERVICIO MILITAR “una oportunidad de vida” esto se realiza utilizando diferentes herramientas como revistas, videos, cuñas, carteles, afiches, dípticos, banners, trípticos y más productos comunicacionales que se exhiben en ferias y eventos en todo el país.




Los jóvenes acuartelados a más de ser capacitados en el ámbito militar, también tienen la posibilidad de optar por diferentes artes y oficios durante los meses que permanecen cumpliendo con el servicio militar voluntario.

Iván Calle Q.

Mayra Benavides.

No hay comentarios:

Publicar un comentario